Presencial días 22 y 23 de Marzo 2022
PRESENTACIÓN
Este curso va dirigido a los profesionales sanitarios que realizan las entrevistas de Donación: coordinadores de trasplantes, médicos y enfermeras de las Unidades de Vigilancia Intensiva, Reanimación, etc., o cualquier otro profesional que desempeñe esta tarea en los hospitales.
Los objetivos generales son:
- Conocer los aspectos Éticos y Legales en la solicitud de donación de Órganos y Tejidos.
- Aportar la información necesaria para capacitar a los asistentes en el desarrollo de las tareas de la coordinación de trasplantes específicamente la de solicitar el permiso familiar para la donación de órganos y tejidos.
- Identificar y desarrollar la faceta del Coordinador de Trasplantes en la Entrevista de Donación.
- Proporcionar conocimientos específicos sobre el duelo.
- Aprender a comunicar malas noticias y específicamente “comunicar la muerte de un familiar”
- Aprender las técnicas de “Relación de Ayuda”.
- Conocer las técnicas específicas de “Intervención en situación de Crisis Emocionales”.
- Aprender a realizar la solicitud de donación de órganos a los familiares de un fallecido.
- Reconocer las causas de negativa familiar a la donación.
- Reconocer y definir emociones y sentimientos.
- Aprender a recoger datos de la entrevista de donación.
- Incrementar la cultura de la donación de órganos en los profesionales sanitarios.
- Favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales del mundo de la donación y el trasplante de órganos.
- Factor intercultural respecto a la donación de los órganos de los familiares fallecidos.
Los Objetivos específicos:
Al final del curso el alumno deberá:
- Adquirir conocimientos de los aspectos éticos en la solicitud de donación de órganos y tejidos.
- Adquirir conocimientos del papel del Coordinador de Trasplantes dentro del complejo proceso de donación y el trasplante de órganos y específicamente su labor en la solicitud a los familiares de un fallecido.
- Adquirir conocimientos sobre la ley de trasplantes específicamente en cuanto a la solicitud de donación de órganos y tejidos para trasplantes.
- Desarrollar habilidades de comunicación para establecer una “Relación de Ayuda”.
- Adquirir los conocimientos necesarios para intervenir en situaciones de Crisis Emocionales.
- Reconocer las diferentes fases de Duelo.
- Saber intervenir adecuadamente en las primeras fases de Duelo.
- Adquirir los conocimientos de Entrevista.
- Adecuar los conocimientos de entrevista específicamente a la Donación de órganos y tejidos.
- Identificar las fases de la Entrevista de Donación.
- Adquirir los conocimientos necesarios para crear una cultura de donación positiva en el ámbito hospitalario.
- Adquirir las habilidades de comunicación adecuadas a la solicitud de donación.
- Conocer las causas por las que las familias niegan la donación de órganos.
- Adquirir conocimientos para Identificar los problemas sociales y sanitarios que dificultan la actitud positiva hacia la donación.
- Adquirir conocimientos sobre técnicas de comunicación de malas noticias/muerte.
- Adquirir conocimientos sobre la técnica de solicitud de la donación a los familiares de los donantes.
- Reconocer emociones y sentimientos.
- Coordinar los papeles de los diferentes profesionales que interactúan con las familias de los potenciales donantes.
- Identificar los errores-vicios de comunicación que espontáneamente cometemos.
- Adquirir conocimientos sobre los criterios de calidad del proceso donación/trasplante en relación a la solicitud de donación a la familia.
- Adquirir conocimientos sobre las técnicas de comunicación necesarias para el manejo de grupos interdisciplinarios.
- HABILIDADES: Al final del curso el alumno podrá:
- Identificar el rol profesional del coordinador de trasplantes en la comunicación de malas noticias.
- Poner en práctica las habilidades de comunicación de la Relación de Ayuda
- Poner en practica la entrevista de donación simulada.
- Reconocer los vicios – errores de comunicación que se comenten individualmente y en los diferentes grupos.
- Poner nombre a las diferentes emociones y sentimientos.
- Identificar, exponer y discutir problemas reales, que hayan vivido, en solicitudes de donación, de malas noticias, etc..
*En este curso se obtienen 5,4 créditos de la comisión de formación continuada, CFC